El Metal Valenciano, presente en la I Trobada Anual de Innoagents de IVACE+i

Noticia P煤blico 07/04/2025 0 18
  • |
  • |

El pasado viernes 4 de abril, el Palacio de las Comunicaciones de Valencia acogió la I Trobada de Innoagents, un encuentro que reunió a más de 200 profesionales del ecosistema de la innovación para conectar, compartir experiencias y construir nuevas alianzas. La jornada, organizada por IVACE+i Innovación, fue un punto de inflexión para visibilizar el papel fundamental de los agentes de innovación como dinamizadores del cambio en la Comunitat Valenciana.

Fue especialmente relevante la participación de los Innoagents de VALMETAL, Raquel Aliaga y Néstor Arroyo, quienes acompañaron a empresas del sector metal como RNS INOX, Grupo SIMA, Dymsa Ingeniería e Industrias Ochoa, representando activamente a una industria clave en el tejido económico valenciano. Su presencia reforzó la importancia de incorporar innovación también en sectores más tradicionales, donde la transformación tecnológica es innegociable para la aumentar la competitividad.

Estar presentes en este foro con nuestras empresas significa dar voz al sector metal en un espacio donde se está diseñando el futuro de la innovación en la Comunidad Valenciana”, destacaron desde VALMETAL. Su labor como agentes de innovación fue precisamente esa: conectar a las pymes del metal con el conocimiento, la tecnología y las oportunidades que ofrece esta red.

Los Innoagents de IVACE+i son profesionales especializados en innovación, integrados en asociaciones empresariales, parques tecnológicos o centros de conocimiento, cuya misión es actuar como nexo entre la ciencia y la empresa. Su trabajo consiste en identificar oportunidades, facilitar la transferencia de tecnología, impulsar proyectos colaborativos y acelerar la adopción de soluciones innovadoras en el tejido empresarial de la Comunitat Valenciana.

La jornada arrancó con las palabras de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, quien anunció una nueva línea de ayudas de 1,2 millones de euros para seguir fortaleciendo esta red froamda actualmente por 55 agentes. También intervino el director general de Innovación, Juan José Cortés, quien subrayó la importancia de vertebrar el ecosistema para que el conocimiento fluya desde los centros de investigación hasta la industria.

Durante la mañana se compartieron experiencias, estrategias de colaboración y casos de éxito en transferencia de tecnología, demostrando que la innovación es un proceso colectivo que necesita de puentes, y los Innoagents están ahí para tenderlos.

En 2024, gracias a esta red, se movilizaron 195 millones de euros en proyectos de innovación. Una cifra que evidencia el impacto de trabajar juntos, en red y con visión de futuro.