ICEX DANA

Ayudas P煤blico 25/03/2025 0 105
  • |
  • |

Plazo solicitudes del 21 de marzo y hasta el 25 de mayo de 2025

Se ha publicado en el BOE el Extracto de la Resolución de 19 de marzo de 2025 de ICEX España Exportación e Inversiones E.P.E. por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de las subvenciones del "Programa ICEX-DANA" de ICEX España Exportación e Inversiones. Para obtener más información, se puede consultar el siguiente enlace.

OBJETIVO

Apoyar a las empresas que hayan sufrido perjuicios por la DANA, facilitando su posicionamiento, consolidación y diversificación en mercados internacionales. Se subvencionarán determinados gastos que permitan reforzar su presencia en el exterior de manera estable y sostenible.

¿QUIÉN PUEDE SOLICITARLO?

Podrán acceder a estas subvenciones las empresas que:

  • Estén constituidas legalmente en España y cuya sede social o fiscal se encuentre en alguno de los municipios afectados según el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024.

  • No tengan deudas pendientes con ICEX, salvo reintegros de subvenciones.

  • Cumplan con la normativa de igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo.

  • No se encuentren en situación de "empresa en crisis".

  • No hayan recibido ayudas bajo el régimen de minimis que superen los 300.000 euros en los últimos tres años.

  • Autoricen al ICEX para la solicitud de información sobre su comercio exterior y su inclusión en el Directorio de Exportadores Españoles.

AYUDA

La cuantía máxima subvencionable será del 70% de los gastos considerados como subvencionables y el apoyo máximo por beneficiario podrá ser de 300.000 €.

Los gastos subvencionables deberán alcanzar un importe mínimo de 6.000 euros para que el proyecto resulte subvencionable, por lo que la cuantía mínima subvencionable será de 4.200 euros

GASTOS SUBVENCIONABLES

a) Gastos previos, de constitución y primer establecimiento:

1.- Estudios de viabilidad: Servicios de consultoría especializada para la realización de un estudio de viabilidad previo al establecimiento de la empresa en sus mercados en el exterior.

2.- Gastos de constitución de la filial, sucursal u oficina de representación. Escrituras, inscripciones, permisos administrativos, licencias y otros gastos que se realizan una sola vez al comienzo de la actividad.

3.- Asesoramiento externo. Gastos de asesoramiento externo puntual directamente relacionados con la constitución de la filial, sucursal u oficina de representación (gasts jurídicos, contables, financieros, fiscales).

b) Gastos de promoción internacional en los que ha incurrido la empresa para su consolidación, posicionamiento e implantación en los mercados exteriores:

1.- Investigación de mercados: Estudios de investigación de mercados adquiridos a terceros realizados por consultores externos y referidos a los mercados exteriores.

2.- Material de difusión y promoción internacinal tanto en formatos físicos como digitales:

  • Elaboración de catálogos, folletos, carteles, páginas web sin incluir gastos de mantenimiento de la web y además material informativo impreso o audivisual, expositores puntos de venta, etc. que tengan como objetivo la difusión internacional de la empresa.

  • Creación y adaptación de catálogos en línea para el marketing y las ventas tanto empresas a empresas (B2B) como a empresas a consumidores (B2C) para el mercado internacional

3.- Servicios profesionales

  • Contratación de servicios especializados para la adaptación gráfica de la marca a los mercados exteriores y su adaptación al empaquetado internacional. Elaboración en idiomas extranjeros de los manuales técnicos de los productos, así como para el diseño o rediseño de productos

  • Creación y diseño de páginas web, landing pages, microsites, así como la traducción a otros idiomas y la compra de dominios asociados a las mismas. Adaptación de la web a los mercados exteriores más allá de la mera traducción.

  • Modificación, ampliación y optimización de la web respecto a posicionamiento orgánico internacional, optimización en motores de búsqueda (SEO)

  • Asesoramiento externo especializado para el diseño de estrategias y la elaboración de un plan de marketing digital internacional.

  • Creación y adaptación de aplicaciones en línea a medida para el B2B en mercados online exteriores.

  • Campañas de posicionamiento en buscadores (SEM) en directorios internacionales con buscadores y en plataformas, asi como publicidad online.

  • Soluciones de marketing entrante (Inbound marketing) y marketing de contenidos internacional.

  • Creación y adaptación al entorno internacional de tiendas online, tanto B2C como B2B. Localización de tienda.

  • Alta en directorios y/o marketplaces internacionales, campañas de publicidad en directorios y/o marketplaces, contratación de agencias para gestionar y optimizar la presencia en marketplaces.

  • Diseño de campañas de carácter internacional y gestión de campañas internacionales de correo electrónico.

  • Membresías en plataformas.

  • Diseño y gestión de campañas en Redes Sociales (RMM) y gastos de creación de contenidos en Redes Sociales con enfoque internacional.

4.- Publicidad: Creatividad del material y coste de compra de espacios publicitarios en medios extranjeros, así como gastos de publicidad digital siempre que no estén siendo apoyados a traés de acciones convocadas por ICEX

5.- Acciones promocionales: Entre otras, presentaciones de productos o servicios, promociones, catas y exposiciones temporales en espacios comerciales o tiendas de prestigio, esto es, espacios dedicados en exclusiva a la marca y que cuenten con decoración diferenciada del resto de las marcas ubicadas en ese local o tiendas propias. Producción, organización y promoción de desfiles de moda, tanto comerciales como de imagen, presentaciones técnicas en destino, montaje de exposiciones para sectores de servicios. Se subvencionarán los gastos inherentes a estos actos. Se considerarán asimismo subvencionables las acciones promocionales que pudieran llevars a cabo en formato virtual.

6.- Patrocinios comerciales: Patrocinios de carácter comercial.

7.- Relaciones públicas: Exclusivamente los gastos de contratación de agencias de relaciones públicas o comunicación en el exterior.

8.- Participación en ferias y eventos internacionales: Se subvencionará la asistencia como expositor en ferias tanto presenciales como virtuales en los mercados exteriores, siempre y cuando ICEX no organice en la misma un Pabellón España. En el caso de que la empresa haya recibido una ayuda de ICEX participando en una feria agrupada a través de una entidad colaboradora, será subvencionable siempre que la suma de las dos ayudas  no supere el 70% de los gastos subvencionables. No obstante, si la empresa no participa en la feria agrupada a través de la entidad colaborado o no recibe para ello ayuda de ICEX gestionada a través de esta entidad, será susceptible de subvención siempre que no supere el 70% de los gastos incurridos. Se considerarán gastos subvencionables el alquiler del espacio y la duración y sus homólogos en los formatos virtuales.

Asistencia en los mercados de destino a congresos y foros especializados, tanto en formato presencial como virtual: se considerará subvencionable la cuota de inscripción.

9.- Compras de documentación. Gastos derivados de consultas y suscripciones en materia de información sobre concursos y licitaciones, exclusivamente para los mercados exteriores.

10.- Viajes. Gastos de viaje (alojamiento y desplazamiento internacional -billetes de avión y tren-) y otros viajes comerciales de la empresa a clientes (con excepción de los viajes para soporte de la red comercial) o la la filial, en su caso, así como viajes de misiones inversas de prescriptores o clientes. En el caso de las misiones inversas se aceptarán además gastos de traslados internos en España.

c) Gastos de defensa jurídica de la marca y homologación:

1.- Defensa de la marca. Gastos jurídicos para procedimientos no judiciales de la defensa de la marca en el mercado exterior.

Registro de patentes y marcas: Gastos de registro de patentes y marcas exclusivamente para el mercado de implantación y registro dominios web.

2.- Homologaciones y certificaciones dirigidas a mercados de destino. Certificaciones y precalificaciones ante grandes clientes en mercados exteriores no necesarias en el mercado español